SOLIDARIDAD PERMANENTE: FORO INFORMATIVO CASO SECURITY ¿PROCESO RACIONAL Y JUSTO?

Juan Aliste Vega, Freddy Fuentevilla y Marcelo Villarroel ya llevan más de 3 años en prisión preventiva en la cárcel de alta seguridad a espera de un juicio oral que se ha demorado mucho tiempo debido a la multiplicidad de "triquiñuelas" jurídicas ejercidas por el ministerio publico y los querellantes durante el proceso. Una vez más se realizará la audiencia preparatoria de juicio oral la cual ha sido suspendida ya varias veces. Ésta audiencia comenzará el 1 de Agosto y por lo mismo se hace necesario no olvidar que estos compañeros arriesgan penas que van desde los 18 años a cadenas perpetuas calificadas, que éste proceso no ha estado exento de criminalización, persecución y condenas anteriores tanto a familiares, amigxs y todo aquel que decida denunciar, apoyar y solidarizar con freddy, marcelo y juan.
 


Por lo mismo invitamos a este foro a realizarse el martes 30 de julio a las 18:30 hrs en la Facultad de derecho de la Universidad de Chile, con la finalidad de encontrarnos, discutir y conocer un poco más sobre éste caso. Para ello contaremos con la presencia de:

María Emilia Tijoux : Académica que hablará del tema de la criminalización y la persecución política de grupos armados durante y post dictadura y la persecución posterior a todo aquel que formó parte de ellos.

Julio Cortés: Abogado que nos explicará las implicancias de la justicia militar dentro de éste proceso y un análisis respecto a la criminalización hoy en día.

Humberto Lemarie: Abogado de la causa, quién hará un acercamiento al proceso en sí mismo.

María Angélica Sepúlveda: Madre de Marcelo Villarroel quien nos contará sobre la situación de los compañeros.

Contaremos también con la compañía musical de Anita Tijoux.

ASISTE, DIFUNDE, SOLIDARIZA.

Mientras exista miseria habrá rebelión

Festival Cine Migrante se realizará por primera vez en Chile y en forma gratuita


El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será una de las sedes donde se desarrollará -entre el 1 y el 7 de agosto y por primera vez en nuestro país- el Festival de Cine Migrante, creado en Buenos Aires en 2010.

El encuentro cinematográfico, que busca sensibilizar a la opinión pública y generar debate en torno a las temáticas migratorias, incluirá la proyección de 45 películas, charlas y muestras itinerantes; completamente gratis para el público asistente.

Entre la selección de filmes, que se pueden ver, en Matucana 100 y la Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda además del MMDH; se encuentran obras de ficción y cine documental de diferentes géneros provenientes de todas partes del mundo, cuyos argumentos tocan temáticas de migración, derechos humanos, infancia, género, choque cultural, pueblos originarios, discriminación, etc.

Programación Cinemigrante Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Programación General Festival Cinemigrante

Inauguración Placas por la Memoria para Ramón Núñez y Guillermo Cornejo, sábado 27 de julio, Renca


LANZAMIENTO CAMPAÑA ¡CUIDADO EL MACHISMO MATA 2013

Viernes 26 de Julio: Lanzamiento Campaña ¡CUIDADO EL MACHISMO MATA 2013!



La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres lanzará la CAMPAÑA ¡CUIDADO! EL MACHISMO MATA 2013 el próximo viernes 26 de julio con acciones públicas coordinadas a nivel nacional. En la jornada se hará entrega de información relevante a los medios de comunicación sobre la violencia contra las mujeres en el país.

La Red ha constatado el aumento de la violencia hacia las mujeres y las niñas, y junto a esto la ineficacia de las políticas y servicios estatales para protegerlas.  Son de conocimiento público los graves hechos ocurridos en centros del SENAME, donde operan redes de abuso y explotación sexual  de niñas y niños, con el conocimiento de las autoridades desde febrero; y las redes del llamado caso Heidi, cuyos explotadores sexuales, a pesar de haber reconocido el delito  fueron condenados con penas mínimas como es la libertad vigilada, lo que refleja el grado de impunidad que los organismos judiciales otorgan a estos criminales. Se agrega a esta violencia la maternidad forzada de mujeres y niñas violadas, en particular la niña de 11 años violada por su padrastro.  

A la fecha, se han perpetrado 33 femicidios, mujeres que han sido asesinadas por sus cónyuges o convivientes, pololos o ex, conocidos o desconocidos, y otros muchos femicidios frustrados, que conforman una cifra silenciosa de mujeres sobrevivientes.

Cientos de mujeres se manifestarán contra la violencia machista en acciones públicas que darán inicio a la Campaña en las siguientes ciudades:

Arica, 21 de Mayo frente BcoEstado a las 19:00 hrs.
Antofagasta, Prat con Matta a las 20:00 hrs.
Calama, Paseo Ramírez /frente al teatro municipal, 12:00 Hrs.

Copiapó, Plaza de Copiapó a las 12:00 hrs.
Valparaíso, Parque Italia hasta Aníbal Pinto de 12: a 14:00 hrs.
Cabildo, Plaza de Armas a las 12:00 hrs.
San Antonio, Plaza de Armas a las 18:00 hrs.
Santiago, Paseo Ahumada de 12:00 a 14:00 hrs.
Talca,  Paseo Peatonal 1 Sur esquina 4 oriente de 11:00 a 13:30 hrs.
Curicó, Plaza de Armas a las 12:00 hrs.
Chillán, Paseo Peatonal Arauco de12:00 a 15:00 hrs.
Osorno, Odeón Plaza de Armas de 12:00 a 14:00 hrs.
Puerto Montt, Paseo Talca. de 18.00 a 20.00 hrs.
Coyhaique, Paseo Horn de 12:00 a 14:00 hrs.

Además en  Coquimbo, Quintero, Concepción, Temuco y Valdivia lugar y hora por confirmar

“Montajes Mediáticos, Memorias y Derechos Humanos: Caso Rinconada de Maipú y Caso de los 119”


INVITACIÓN 

A 40 años del Golpe Militar y en el 38 aniversario de la publicación de la Lista de los 119,  la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto al Colectivo 119, Familiares y Compañeros, y la Familia Gallardo, lo invita a usted al encuentro “Montajes Mediáticos, Memorias y Derechos Humanos: Caso Rinconada de Maipú y Caso de los 119”.

Dicha jornada de conversación estará destinada a reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación en los años de la dictadura; en el encubrimiento y elaboración de importantes violaciones a los derechos humanos, como un operador más de la política represiva del Estado. 

El evento -que contará con la presencia del cantante Portavoz y el grupo musical TUN- se realizará el jueves 18 de julio a las 18:30 horas en el emblemático ex Comité Pro Paz (Santa Mónica #2338, Metro República); primer espacio que cobijó, protegió y contuvo a los perseguidos y a sus familiares en los primeros años de la dictadura.

Vuestra presencia dará valor y significado a este acto.

CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDIAv. José Arrieta # 8401 - Peñalolén - Tel. (56-2) 2925229
villagrimaldi@villagrimaldi.cl - www.villagrimaldi.cl