QUELENTARO
En Los Jueves de LiberArte en La Casa en el Aire de Ñuñoa
Una
de las voces más representativas de la poesía y el canto popular
chileno, resuena más fuerte que nunca con la fuerza de 53 años de oficio
e historia y a pesar de la pérdida de Eduardo, uno de los hermanos
Guzmán el año 2012. Gastón Guzmán, con su canto radical y certero
continúa conectándonos con lo esencial de la existencia humana, un viaje
a lo profundo de nuestra raíz. Un canto marginal que trasciende al
tiempo y sostiene nuestra pertenencia e identidad.
Cerrando la programación de Mayo de Los Jueves de LiberArte en La Casa en el Aire de Ñuñoa, Quelentaro estará con nosotros en un concierto íntimo, el jueves 30 de mayo a las 22:00 hrs.
Cerrando la programación de Mayo de Los Jueves de LiberArte en La Casa en el Aire de Ñuñoa, Quelentaro estará con nosotros en un concierto íntimo, el jueves 30 de mayo a las 22:00 hrs.

"Aunque el tiempo corra y se cambien costumbres y a pesar de los años, el hombre ha de volver cada vez con su canto a la tierra...
...
El cantar de Quelentaro testimonio del retorno del hombre a la infancia
y a su sentir criollo viene a entregarles su canto y su pensar al surco
que ha de tragar la semilla, para que brote un día en cualquier
primavera de la vida."
JUEVES 30 DE MAYO, 22 HRS.
La Casa en el Aire de Ñuñoa
Boulevard Subterráneo Plaza Ñuñoa
Calle 19 de Abril 3561 - Local 119
Adhesión $ 5.000
RESERVAS:
liberartecolectivo@gmail.com
CEL: 9 829 39 69
FIJO: 22250632
JUEVES 30 DE MAYO, 22 HRS.
La Casa en el Aire de Ñuñoa
Boulevard Subterráneo Plaza Ñuñoa
Calle 19 de Abril 3561 - Local 119
Adhesión $ 5.000
RESERVAS:
liberartecolectivo@gmail.com
CEL: 9 829 39 69
FIJO: 22250632
Exposición Luis Camnitzer

- Fecha: 25 de mayo al 25 de agosto, 2013
- Horario: 10:00 – 18:00 horas
- Lugar: Tercer piso Museo de la Memoria
PILMAIKEN RESISTE

Invitación a almuerzo solidario para el DOMINGO 2 DE JUNIO, desde las 13:00 hrs, ADHESIÓN: 2 mil pesos, local Multiuso, Las
Estepas 845, Villa Francia.
Menú
Pollo con arroz con agregado
para los vegetarianos almuerzo vegano
¡¡Los esperamos para compartir de una tarde familiar!!
Organizaciones de Villa Francia y grupo de apoyo a presos mapuche de Pilmaiken
INVITACION ABIERTA AL FORO CONFLICTO SINDICAL Y POPULAR
De a poco los estudiantes nos hemos dado cuenta de que para alcanzar nuestros objetivos es necesario que tengamos una fuerte organización, que más allá de las ideas que tengamos, debemos unirnos y mantenernos unidos para lograr nuestros objetivos: educación estatal, gratuita y de calidad. También nos hemos dado cuenta de que para lograrlo, no solo hace falta que nos organicemos y salgamos a la calle, sino ser fuertes en nuestras convicciones y no dejarnos seducir por promesas oportunistas que surgirán en estas elecciones, de parte de la Alianza y la Concertación.
Por otro lado, debemos tomar conciencia de que somos un sector que constituye parte de nuestra sociedad: el sector estudiantil; pero como es sabido, los estudiantes no participamos en el proceso de producción, por lo tanto no movemos la economia, es por esto que nuestras exigencias difícilmente serán cumplidas, incluso cuando levantamos movilizaciones masivas (como en el año 2011), no damos un verdadero golpe a los dueños de nuestro país. Sin embargo existe un método a través del cual nosotros como estudiantes podremos lograr cada una de nuestras demandas: aliándonos con la clase trabajadora, columna vertebral de la sociedad.
Solamente la unión con ellos será lo verdaderamente fuerte para atemorizar a la burguesía y hacer que acate nuestra justa demanda por educación estatal, gratuita y de calidad. No con migajas como becas y créditos.
Es por eso que este jueves 23 de mayo (aprovechando la fuerte efervescencia del 21 de mayo) llevaremos a cabo un foro con una de nuestras organizaciones aliadas, la cual es la Corriente Sindical Proletaria CSP. Este foro también contará con la participación del compañero Juan Carlos Jiménez, padre de Juan Pablo Jiménez, sindicalista asesinado por la fuerzas de represión de la burguesía, el cual nos contará como ha sido para su familia esta tragedia, como han luchado por exigir verdad, juicio y castigo por su hijo y compañero sindicalista.
El foro será realizado el día jueves 23 de mayo en la casa central de la UPLA, a las 15:00. Están tod@s invitad@s.
Compas, ahora es cuando debemos aprovechar todo lo que tengamos a nuestro alcance para organizarnos, concientizarnos y luchar.
Debemos fortalecer y estrechar al máximo la unión obrero estudiantil, ya que solo en la medida en que nos unamos como clase obrera, podremos hacer temblar a la burguesía.
Corriente Estudiantil Popular CEP
V región
TALLARINATA PACHANGUERA DE AUTOGESTION
El sábado 1
de junio, a partir de las 21:00 hrs. en la sede Comunitaria de la
población San joaquin, ubicada en Simón González # 3625.
Entrada con cena $1.500 y
sólo pachanga $500
Grupos músicales que amenizan:
La mano
La Sexta Brigada
Banda Reggae Vibra Misti- K y Cresposalem
Los Secuazes
Con esta actividad se cierra el mes aniversario de Radio 1ro de Mayo en sus 18 años junto a las luchas de nuestros pueblos.
SI AL TREN SUBTERRANEO
Vecin@s:
Informamos que la entrega de firmas que
estaba planificado para el día lunes 20 de Mayo, en el Palacio de
Gobierno y el Ministerio de Transportes NO se realizara, por cuanto aun
no hacen llegar los dirigentes sociales las firmas que tienen en su
territorio, por otra parte con la preparación y realización de
reuniones y convocatorias territoriales para informar sobre la Consulta
Ciudadana sera la ocasión propicia para seguir incrementando la campaña
de firmas en el territorio. Por otra parte, la Municipalidad convocara a
los dirigentes sociales para darle a conocer el proceso de Consulta,
donde ellos y ustedes son elementos importantes para los buenos
resultados. Esperamos que se incorporen a las convocatorias por
territorio y le adjunto el cartel, para que lo reproduzcan y los peguen
en sus ventanas, negocios, paraderos de micros, diarios murales y
cualquier lugar donde transite publico, para que la ciudadanía sepa que
tiene la posibilidad que su voz sea escuchada y que en nuestra comuna no
sale barato pisar nuestra dignidad.
La votación se realizara utilizando
el Padrón Electoral, por lo tanto sera para los mayores de 18 años
inscritos en la comuna, pero eso no inhibe a los mayores de 14 y menores
de 18 años, que puedan participar en esta Consulta, apoyando y
difundiendo esta lucha.
Gracias Consejo de la Sociedad Civil
Humos X Mauricio Morales
Como se ha dicho muchas veces, reivindicar todas las formas de lucha..
El punky mauri eligió en vida la banda sonora de su rito mortuorio:
"la cruz de marihuana" se tituló la canción, que hace apología a la
ancestral hierba cannabis sativa.
Mauri era un asiduo a esta planta, como muchxs de nosotrxs. Es por eso
que invitamos a este rito sin lugar ni tiempo, para estar juntxs
compartiendo el humo, recordando a lxs muertxs..
También es una forma de desmitificar al punky, de no generar una
imagen de idolatría, de desenfocarlo de aquellas fotografías que
ilustran su lado más políticamente correcto.
Nos proponemos realizar el necesario quehacer humanx de celebrar ritos
en memoria de lxs muertxs, tal y como fueron, en compañía de dulces
humos interdimensionales.
CULTIVA, COMPARTE, FUMA..
Exposición "José Martí en la plástica cubana"
Estimados(as):
Para mejor visualización de la Invitación enviada, reenviamos la misma.
La
inauguración de la Exposición "José Martí en la plástica cubana" tendrá
lugar el próximo día 17 de mayo, a las 19:00 hrs, en el Centro Cultural
Espacio Matta de La Granja.
Saludos
José Miguel Hernández Mederos
Segundo Secretario
Embajada de Cuba
Invitación a Inauguración de Memorial en Paine
Este
domingo 19 de mayo, a las 11:30 horas, se invita a toda la comunidad
painina -y a quienes no son de la zona, también- a participar de la
inauguración, en el histórico Estadio Ferroviario,
del “Paseo de la Memoria”, lugar que tiene por propósito homenajear y
recordar a los 70 detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine.
Cabe
señalar que Paine es la comuna en que la cantidad de detenidos
desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura, en proporción al
número de sus habitantes, es la mayor del país. Asimismo, es también
conocida por la gran participación de civiles en las injustas
detenciones -al comienzo y desarrollo de la dictadura militar dePinochet- que luego terminaron en las desapariciones y muertes que hoy todos conocemos.
Este
nuevo paseo memorial de víctimas de la dictadura, “Paseo de la
Memoria”, se construyó en el recordado Estadio Ferroviario, que en el
pasado contenía, en sus paredes, murales que ilustraban la denuncia de
la gran represión ocurrida en Paine en aquellos años, y que se fue
deteriorando con el paso del tiempo.
Sin
embargo, hoy Paine florece de nuevo, y lo hace con este significativo
evento de reapropiación y mucha relevancia, debido a que se realiza en
un importante lugar para la comunidad.
El acto de inauguración es este domingo 19 de mayo, a las 11:30 horas, en el mismo Estadio Ferroviario (calleGilda Díaz con Av. José Joaquín Prieto).
El evento constará, entre otras cosas, con la muestra de retratos de
detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Paine, hechos por Lorenzo Moya, pintor de la zona, los cuales quedarán expuestos para siempre en los pilares de la reja del Estadio.
El concejal de la zona, Juan Leonardo Maureira,
manifestó a un medio local que “esta iniciativa tendrá repercusión
nacional”, apreciación que los organizadores del evento compartimos, ya
que estamos seguros que asumir nuestra historia contribuye a la sana
convivencia, tanto local como nacional.
Por
otro lado, la “Corporación Paine, un lugar para la Memoria” que trabaja
en estas temáticas desde la promoción y desarrollo del “Memorial
Paine”, considera que esta iniciativa es un esfuerzo adicional de parte
de la comunidad de Paine, pues pone en valor la importancia de la
memoria sobre la experiencia histórica local, así como la promoción de
los derechos humanos y valores democráticos que son fundamentales no
sólo para que la represión sufrida por tantas personas en Paine nunca
más vuelva a ocurrir, sino también para el desarrollo cultural, social y
cívico de nuestra comuna.
La
importancia de esta y tantas otras iniciativas de memoria y
conmemoración, apuntan a construir una comunidad que, con la memoria de
su experiencia histórica, pueda rearticular sus proyectos de desarrollo
local y comunitario. Espacios para la memoria que permiten construir
futuro son pocos y, por ende, necesarios.
Llamamos a todos y todas a asistir al evento.
Convocan:
- Municipalidad de Paine.
- Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine.
- Agrupación de Derechos Humanos, José Calderón Miranda.
- Corporación Paine, un lugar para la Memoria.
Por Mayda Plant
Comunicaciones, Memorial Paine
Enlaces:
Invitacion Lanzamiento: Memoria PAC
Vecinas y vecinos, nos es muy grato poder
invitarlos al lanzamiento de nuestra revista Memoria PAC , el día
viernes 10 de Mayo a las 19:30 hrs. en Galería Metropolitana. Desde ya,
agradecemos la difusión del evento y les esperamos .
Canto de Los Sin Casa (Domingo 12 a las 16:00) MPL-Don Bosco
Desde el campamento Don Bosco en La Florida, el Movimiento de Pobladores en Lucha, las comunidades y comités Don Bosco
junto con artistas nacionales se autoconvocan en un Canto de los Sin
Casa para rendir homenaje a todas las madres que luchan, a todas esas
mujeres ocupantes, que han recuperado para los suyos y la clase un
pedazo de tierra en la ciudad.
Les
invitamos este domingo 12 desde las 16:00 a compartir una tarde
familiar con MANUEL GARCÍA, ROBERTO MÁRQUEZ DE ILLAPU, EL COMBO ROCK,
COMPARZA HABANERA, PANCHO GUITARRERO, Y MÁS.....
La tierra las pobladoras, la ciudad para la clase
Solución para Campamento Don Bosco, Inmuebles Recuperados en Santiago, Toma de Calama, y El Molino de Dichato
Vivienda y Dignidad ahora
“Tortura y resistencia en Chile”
Invitación
Juan
Pablo Cárdenas Squella, director de Radio Universidad de Chile, saluda
atentamente a usted y tiene el honor de invitarle a la presentación del
libro
“Tortura y resistencia en Chile”
De la autoras Katia Reszczynski, Paz Rojas y Patricia Barceló
Convencidos de
que se trata del mejor escrito sobre la tortura sistemática ejercida en
contra de miles de chilenos y extranjeros durante la Dictadura,
Ediciones Radio Universidad de Chile reedita este libro publicado en
1991 para que las nuevas generaciones reciban de primera mano un texto
desgarrador pero esencial para entender la historia reciente de Chile.
Presentará
esta obra el abogado especialista en Derechos Humanos Nelson Caucoto y
el Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el
profesor Ennio Vivaldi.
La actividad se realizará en Sala Máster de Radio Universidad de Chile el lunes 13 de mayo a las 19:00 horas. (Miguel Claro 509, Providencia).
Agradecemos confirmar su asistencia al 2 9771595
***
AGRADECEMOS DIFUNDIR ENTRE SUS CONTACTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)